Creamos juego didáctico para el Museo del Prado

Qué ha ocurrido en las salas del Museo del Prado? Todo está hecho un lío. Parece que las criaturas del Jardín de las Delicias han salido del cuadro y se encuentran desperdigadas por todas partes. A partir del plano ilustrado

Creamos juego didáctico para el Museo del Prado

Qué ha ocurrido en las salas del Museo del Prado? Todo está hecho un lío. Parece que las criaturas del Jardín de las Delicias han salido del cuadro y se encuentran desperdigadas por todas partes. A partir del plano ilustrado

Comunicación conceptual y visual para la universidad corporativa Gas Natural Fenosa

AMB Piensa, realiza un proyecto integral de comunicación para la Empresa Gas Natural Fenosa y su universidad corporativa. Se trata de un proyecto integral en el que se plantea la creación de una universidad virtual en 3d que representa la

Comunicación conceptual y visual para la universidad corporativa Gas Natural Fenosa

AMB Piensa, realiza un proyecto integral de comunicación para la Empresa Gas Natural Fenosa y su universidad corporativa. Se trata de un proyecto integral en el que se plantea la creación de una universidad virtual en 3d que representa la

AMB Piensa produce vídeo «Del lienzo a la lona. Vestir el Prado»

El Museo del Prado encarga la producción del vídeo «Del lienzo a la lona. Vestir el Prado» a AMB Piensa. Ha sido un orgullo trabajar para este cliente. La capacidad inagotable del Museo del Prado como elemento inspirador para la

AMB Piensa produce vídeo «Del lienzo a la lona. Vestir el Prado»

El Museo del Prado encarga la producción del vídeo «Del lienzo a la lona. Vestir el Prado» a AMB Piensa. Ha sido un orgullo trabajar para este cliente. La capacidad inagotable del Museo del Prado como elemento inspirador para la

Estrategia de comunicación y creación de entornos para la universidad corporativa Gas Natural Fenosa

Este proyecto consiste en la ampliación de funcionalidades desarrolladas hasta el momento para el canal successfactors™ (SAP). Los desarrollos realizados hasta el momento consisten principalmente, en la generación de contenidos dinámicos y multimedia integrados en los portlets del sistema successfactors™.

Estrategia de comunicación y creación de entornos para la universidad corporativa Gas Natural Fenosa

Este proyecto consiste en la ampliación de funcionalidades desarrolladas hasta el momento para el canal successfactors™ (SAP). Los desarrollos realizados hasta el momento consisten principalmente, en la generación de contenidos dinámicos y multimedia integrados en los portlets del sistema successfactors™.

Programa Ada «Iniciación a la tecnología en igualdad»

AMB Piensa, desarrolla para el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, el Programa ADA, «Iniciación a la tecnología en igualdad»,  con la con la finalidad de promover el interés de las niñas y jóvenes en las ramas

Programa Ada «Iniciación a la tecnología en igualdad»

AMB Piensa, desarrolla para el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, el Programa ADA, «Iniciación a la tecnología en igualdad»,  con la con la finalidad de promover el interés de las niñas y jóvenes en las ramas

Programa Diana «Programación creativa en igualdad»

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades pone en marcha en el año 2015 el Programa Diana. Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo de una serie de actividades didácticas con el objetivo de incentivar la presencia de niñas

Programa Diana «Programación creativa en igualdad»

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades pone en marcha en el año 2015 el Programa Diana. Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo de una serie de actividades didácticas con el objetivo de incentivar la presencia de niñas

AMB Piensa participa en la Semana de la ciencia 2015

Realidad aumentada y patrimonio cultural: fomentando la participación social. Mesa redonda de 19 a 20h, Jueves 5 de Noviembre. Mesa redonda y exhibición-exposición posterior Investigadores y desarrolladores de sistemas interactivos y profesionales de la gestión de espacios y actividades culturales

AMB Piensa participa en la Semana de la ciencia 2015

Realidad aumentada y patrimonio cultural: fomentando la participación social. Mesa redonda de 19 a 20h, Jueves 5 de Noviembre. Mesa redonda y exhibición-exposición posterior Investigadores y desarrolladores de sistemas interactivos y profesionales de la gestión de espacios y actividades culturales

La Universidad Politécnica de Cataluña nos invita a «Interacción 2015»

El pasado 7 de septiembre AMB Piensa participó en el XVI Internatinal Conference on Human Computer Interaction. El turorial «Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada para tabletas y smartphones» fue impartido por Antonio Baena Cock. El tutorial contempló estudio de casos

La Universidad Politécnica de Cataluña nos invita a «Interacción 2015»

El pasado 7 de septiembre AMB Piensa participó en el XVI Internatinal Conference on Human Computer Interaction. El turorial «Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada para tabletas y smartphones» fue impartido por Antonio Baena Cock. El tutorial contempló estudio de casos

Website Departamento de Historia y Teoria del Arte Universidad Autónoma de Madrid

Para el desarrollo de este Site, AMB Piensa se ha servido de la Plataforma WordPress, tecnología con distintas funcionalidades, en la que se permiten desarrollos a medida, adaptables al usuario, con un diseño web orgánico y compatible con distintos dispositivos móviles

Website Departamento de Historia y Teoria del Arte Universidad Autónoma de Madrid

Para el desarrollo de este Site, AMB Piensa se ha servido de la Plataforma WordPress, tecnología con distintas funcionalidades, en la que se permiten desarrollos a medida, adaptables al usuario, con un diseño web orgánico y compatible con distintos dispositivos móviles

Educación y museos. Compromiso digital. Taller de realidad aumentada

Taller de realidad aumentada. Curso de verano «Educación y museos. Compromiso digital», organizado en colaboración con la Fundación Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Thyssen. 

Educación y museos. Compromiso digital. Taller de realidad aumentada

Taller de realidad aumentada. Curso de verano «Educación y museos. Compromiso digital», organizado en colaboración con la Fundación Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Thyssen. 

Seminario Mujeres y Tecnologías. Actuaciones en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en la sociedad de la información

El pasado 12 de febrero de 2015, AMB Piensa fue invitada a participar por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en el Seminario Mujeres y Tecnologías. Actuaciones en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y

Seminario Mujeres y Tecnologías. Actuaciones en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en la sociedad de la información

El pasado 12 de febrero de 2015, AMB Piensa fue invitada a participar por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, en el Seminario Mujeres y Tecnologías. Actuaciones en materia de igualdad de oportunidades de mujeres y

Programa “Confianza y seguridad de las mujeres en la red” del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, ha puesto en marcha junto con la empresa AMB Piensa, el Programa “Confianza y seguridad de las mujeres en la red”. Entre los objetivos del Plan de Acción para

Programa “Confianza y seguridad de las mujeres en la red” del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, ha puesto en marcha junto con la empresa AMB Piensa, el Programa “Confianza y seguridad de las mujeres en la red”. Entre los objetivos del Plan de Acción para

AMB Piensa coedita y desarrolla la aplicación de realidad aumentada para el museo Thyssen Bortnemisza

El proyecto consiste en la creación de una aplicación para smartphones y tabletas, que sirve como herramienta de exploración y construcción de conocimiento para visitantes del Museo Thyssen Bornemisza. Esta novedosa aplicación combina perfectamente la tecnología y la innovación. Así, en la

AMB Piensa coedita y desarrolla la aplicación de realidad aumentada para el museo Thyssen Bortnemisza

El proyecto consiste en la creación de una aplicación para smartphones y tabletas, que sirve como herramienta de exploración y construcción de conocimiento para visitantes del Museo Thyssen Bornemisza. Esta novedosa aplicación combina perfectamente la tecnología y la innovación. Así, en la

AMB piensa desarrolla el nuevo Portal Web para el Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid

  Este nuevo portal, no sólo es una web, sino que además cuenta con un excelente sistema de gestión, de gran valor tanto para el  equipo de coordinación, secretaría y profesorado como para el alumnado. La herramienta permite al alumno 

AMB piensa desarrolla el nuevo Portal Web para el Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid

  Este nuevo portal, no sólo es una web, sino que además cuenta con un excelente sistema de gestión, de gran valor tanto para el  equipo de coordinación, secretaría y profesorado como para el alumnado. La herramienta permite al alumno 

Animatronic interactivo

AMB Piensa ha desarrollado un prototipo funcional que permite la interacción de un usuario con un animatronic robotizado. En AMB, nos gusta experimentar con nuevas tecnologías con el objetivo de lograr conectar el mundo real (tangible) y el virtual (digital).

Animatronic interactivo

AMB Piensa ha desarrollado un prototipo funcional que permite la interacción de un usuario con un animatronic robotizado. En AMB, nos gusta experimentar con nuevas tecnologías con el objetivo de lograr conectar el mundo real (tangible) y el virtual (digital).

AMB Piensa desarrolla aplicación didáctica infantil para la Fundación Mapfre

 AMB Piensa junto con la Fundación Mapfre Cultura han desarrollado una aplicación didáctica para la WEB del Museo de Modelismo Naval Julio Castelo. El microsite está integrado en el área infantil website del Museo. La filosofía de este proyecto

AMB Piensa desarrolla aplicación didáctica infantil para la Fundación Mapfre

 AMB Piensa junto con la Fundación Mapfre Cultura han desarrollado una aplicación didáctica para la WEB del Museo de Modelismo Naval Julio Castelo. El microsite está integrado en el área infantil website del Museo. La filosofía de este proyecto

Desarrollo de mapa ilustrado para Almonacid de Zorita, como estrategia de desarrollo local

Ubicado en la comarca de la Alcarria Baja, provincia de Guadalajara, Almonacid de Zorita es conocida como tierra de Zorita. Por su situación geográfica el municipio cuenta con diferentes atractivos turísticos, distintos lugares históricos. Después de estudiar las necesidades de

Desarrollo de mapa ilustrado para Almonacid de Zorita, como estrategia de desarrollo local

Ubicado en la comarca de la Alcarria Baja, provincia de Guadalajara, Almonacid de Zorita es conocida como tierra de Zorita. Por su situación geográfica el municipio cuenta con diferentes atractivos turísticos, distintos lugares históricos. Después de estudiar las necesidades de

Inauguramos nueva Web de la Fundación Oso Pardo

AMB Piensa, ha desarrollado la nueva Web de la  Fundación Oso Pardo. El equipo de AMB Piensa, que viene trabajando con la Fundación desde hace varios años, se ha encargado del desarrollo del nuevo website, con Responsive Web Design en html5 haciendo compatible

Inauguramos nueva Web de la Fundación Oso Pardo

AMB Piensa, ha desarrollado la nueva Web de la  Fundación Oso Pardo. El equipo de AMB Piensa, que viene trabajando con la Fundación desde hace varios años, se ha encargado del desarrollo del nuevo website, con Responsive Web Design en html5 haciendo compatible

AMB Piensa invitada a participar en el Master en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III #MGC10ed Cultura Digital

Con motivo de la celebración del Focus Group dedicado a la Cultura Digital del Master en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, Ñito, CEO en AMB Piensa, fue invitado a participar como experto desde el enfoque empresarial,

AMB Piensa invitada a participar en el Master en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III #MGC10ed Cultura Digital

Con motivo de la celebración del Focus Group dedicado a la Cultura Digital del Master en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, Ñito, CEO en AMB Piensa, fue invitado a participar como experto desde el enfoque empresarial,

Sistema de realidad aumentada para visitas guiadas a la Central Nuclear José Cabrera

AMB Piensa, ha desarrollado un sistema integrado de información multisoporte para Enresa. Se ha utilizado tecnología que incluye sistemas de geo posicionamiento y realidad aumentada, para hacer de las visitas guiadas al desmantelamiento de la C.N. Nuclear José Cabrera, una

Sistema de realidad aumentada para visitas guiadas a la Central Nuclear José Cabrera

AMB Piensa, ha desarrollado un sistema integrado de información multisoporte para Enresa. Se ha utilizado tecnología que incluye sistemas de geo posicionamiento y realidad aumentada, para hacer de las visitas guiadas al desmantelamiento de la C.N. Nuclear José Cabrera, una

Video Desmantelamiento Central Nuclear José Cabrera

AMB Piensa, ha realizado para Enresa, un vídeo usando la tecnología estereoscópica 3D para que el público general comprenda los procesos que conlleva el desmantelamiento de una Central Nuclear. Ver  

Video Desmantelamiento Central Nuclear José Cabrera

AMB Piensa, ha realizado para Enresa, un vídeo usando la tecnología estereoscópica 3D para que el público general comprenda los procesos que conlleva el desmantelamiento de una Central Nuclear. Ver  

Site de Stream Repsol Gas Natural LNG

AMB Piensa, ha desarrollado la arquitectura de la información y diseño gráfico de la interface gráfica para el site corporativo de Stream LNG (Repsol + Gas Natural) Ver

Site de Stream Repsol Gas Natural LNG

AMB Piensa, ha desarrollado la arquitectura de la información y diseño gráfico de la interface gráfica para el site corporativo de Stream LNG (Repsol + Gas Natural) Ver

Website Territorio Oso

La Fundación Oso Pardo (FOP), constituida en 1992, es una ONG conservacionista creada con el objetivo de contribuir al estudio y conservación del oso pardo, de su hábitat y del entorno natural y cultural en el que se desenvuelve esta

Website Territorio Oso

La Fundación Oso Pardo (FOP), constituida en 1992, es una ONG conservacionista creada con el objetivo de contribuir al estudio y conservación del oso pardo, de su hábitat y del entorno natural y cultural en el que se desenvuelve esta

Mapa del Conocimiento

El mapa del Conocimiento madri+d, desarrollado por AMB Piensa para la fundación para el conocimiento madri+d, permite fácilmente localizar la información estratégica sobre las actividades que realizan tanto los grupos y programas de investigación de la Comunidad de Madrid como

Mapa del Conocimiento

El mapa del Conocimiento madri+d, desarrollado por AMB Piensa para la fundación para el conocimiento madri+d, permite fácilmente localizar la información estratégica sobre las actividades que realizan tanto los grupos y programas de investigación de la Comunidad de Madrid como

Máster «Diseño y Gestión de Exposiciones»

Desde el año 2008, formamos parte del profesorado del Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones, de la Universidad Europea de Madrid. En AMB Piensa, creemos que es imprescindible que exista una colaboración estrecha entre el mundo académico y el

Máster «Diseño y Gestión de Exposiciones»

Desde el año 2008, formamos parte del profesorado del Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones, de la Universidad Europea de Madrid. En AMB Piensa, creemos que es imprescindible que exista una colaboración estrecha entre el mundo académico y el